miércoles, 9 de abril de 2014

Costumbres de la selva

En cuanto a la artesanía, se confeccionan cerámicas como cántaros, ollas y tinajas de barro así como utensilios de madera. como trajes típicos elaborados a materiales de la zona como la cacpa, el cogollo del aguaje, y la chonta.

Por último, al hablar de costumbres selváticas no se puede dejar de mencionar la singular gastronomía amazónica. Además del juane, existen más platos símbolos de la región, como el tacacho con cecina, un plato preparado a base de plátano verde asado y machacado que se sirve acompañado de cecina de chancho ahumado. El Inchicapi es un plato preparado a base de maní licuado acompañado de carne de gallina, aunque también puede ser carne de chancho. Asimismo debemos mencionar al poroto shirumi, un platillo elaborado en base a patas de chancho, frijol, arroz y yuca. Por su parte la patarashca es un platillo elaborado en base a pescado fresco, envuelto en hoja de bijao y cocinado al carbón.  Tampoco podemos dejar de señalar a algunas bebidas típicas como el masato, bebida elaborada en base a yuca cocinada sin sal, fermentada y molida y la chicha de higo, bebida en base a higo





No hay comentarios:

Publicar un comentario